La rúbrica, realizada entre el Intendente, Antonio Tomasso, y directivos de Cerro Vanguardia S.A., constó de aportes para la compra de tanques de combustible para el Aeropuerto Capitán José Vázquez y la financiación para la ampliación y remodelación del Frigorífico Municipal.
El viernes 9 de junio, en la Sala de Situación del Municipio de Puerto San Julián, se firmó un nuevo convenio de Responsabilidad Social y Empresaria. En esta oportunidad, y con la presencia del Intendente, Antonio Tomasso, el Diputado por el Pueblo, Daniel Gardonio, el Presidente de la Fundación Agencia de Desarrollo, Mario Piero Boffi, la Vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante, Mariana Jaime, el Vicepresidente Senior de Finanzas de Anglo Gold Ashanti América, Marcelo Zárate, el Gerente General Interino de Cerro Vanguardia S.A., Sergio Sancho, el Gerente de Recursos Humanos de Cerro Vanguardia S.A., Hernán García, el Jefe de Relaciones Comunitarias de Cerro Vanguardia, Adolfo Valvano, se rubricó el protocolo adicional correspondiente al 2017, el cual será de un presupuesto anual de $30.375.670,74 pesos, destinados a desarrollo, infraestructura, salud, deportes, cultura y educación, en función a los proyectos aprobados por la Fundación Agencia de Desarrollo.
Los fondos establecidos en esta oportunidad escalan a un total de US$ 60.000 dólares estadounidenses, que serán implementados en la adquisición de dos tanques de combustible aeronáutico, uno con capacidad de 20.000 litros de combustible Jet A 1 y otro de 10.000 litros para aeronafta AVGAS 100 LL. Asimismo, al aporte final se le adicionará el saldo disponible del acuerdo de Responsabilidad Social y Empresaria del año 2018 por la suma de $ 4.633.739, 52 pesos. El objetivo es equipar el Aeropuerto Capitán José Vázquez para poder ponerlo en marcha.
La otra parte del acuerdo estuvo constituida por la firma del aporte para la ampliación y remodelación del Frigorífico Municipal, enmarcada en el Plan Participativo de Desarrollo Sustentable de Puerto San Julián. El monto otorgado por Cerro Vanguardia S.A. fue de $ 6.000.000 de pesos, el cual será utilizado para financiación de la obra, que tiene como eje central fortalecer e incrementar el desarrollo de una vasta zona productiva ganadera y dar soluciones al sector productor de la región.
“Nuestros productores necesitan nuestro acompañamiento. Es primordial para nosotros que las empresas puedan crecer y dar valor agregado a sus productos. Por eso, este año nos enfocamos a crear escenarios favorables como la conectividad en el servicio de transporte y poner a disposición herramientas productivas. Estamos muy cerca de tener operativo el aeropuerto, lo que no sólo le dará conectividad a nuestra ciudad, sino también a las localidades vecinas y a las empresas. Generará empleo y oportunidades de negocios, como brindar servicios aeronavales, vuelos sanitarios y permitirá a los turistas el arribo más rápido a la zona centro”, manifestó Tomasso en su discurso.
Por otra parte, añadió: “Para mejorar las oportunidades de la agroindustria, realizaremos obras de adecuación y refacción del Matadero Municipal, de modo que los productores puedan contar con herramientas adecuadas. Además, medioambiente nos preocupa, por lo que ya está casi terminada la obra de saneamiento del basural. Para ello, también tuvimos un fuerte apoyo de la Agencia de Desarrollo y Cerro Vanguardia. Ya salió la licitación para la adquisición de una máquina encapsuladora, que nos permitirá disponer de los residuos en forma segura, evitando la contaminación de nuestro suelo. Asimismo, se ha comenzado con la campaña para la separación de residuos y puntos limpios en nuestra ciudad. Necesitamos la cooperación de todos para recuperar y procesar la mayor cantidad posible y convertir en recursos lo que antes nos hacía daño. Estos son algunos de los destinos que tendrán los fondos aportados, otros los iremos asignando. Agradezco nuevamente a Cerro Vanguardia y a cada uno de los directores de la Fundación Agencia de Desarrollo. Somos un gran equipo y todos haremos de Puerto San Julián un lugar mejor para vivir”.